Doctor Edgar Cuevas García, Cardiólogo del IMSS.
*Síntomas: dolor o presión en tórax y mandíbula, sudoración y náuseas.
Detectar la angina de pecho a tiempo evitaría un infarto del miocardio, principal causa de muerte en los mayores de cuarenta años de edad, el cual se produce por la falta de circulación de sangre al corazón debido a una obstrucción de la arteria coronaria.
El médico Cardiólogo del Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Enrique Von Borstel Labastida” del IMSS, Edgar Cuevas García, explicó que la angina de pecho consiste en un cuadro clínico que es signo previo de que puede presentarse un infarto al miocardio.
Los síntomas de ese malestar son: dolor opresivo en el tórax que se disemina hacia uno o ambos brazos y a la mandíbula, además se acompaña de dificultad para respirar, sudoración (muchas veces fría), náuseas y sensación de defecar o de orinar.